Construcción

TDLC da luz verde a acuerdo entre la Fiscalía, el puerto de Antofagasta y sus accionistas

La FNE había acusado el incumplimiento de los límites a la integración vertical de los "usuarios relevantes" del Puerto de Antofagasta con los accionistas de la concesionaria, todos vinculados al grupo Luksic.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 16 de agosto de 2017 a las 17:32 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) aprobó hoy el acuerdo conciliatorio entre la Fiscalía Nacional Económica (FNE), la empresa Antofagasta Terminal Internacional S.A. (ATI), y sus accionistas Inversiones Punta de Rieles Ltda. (Punta Rieles) y SAAM Puertos S.A. (SAAM), para poner término al procedimiento contencioso iniciado en septiembre de 2016 en contra de dichas sociedades.

En esa ocasión, la Fiscalía acudió al Tribunal para acusar el incumplimiento de los límites a la integración vertical de los "usuarios relevantes" del Puerto de Antofagasta con los accionistas de la concesionaria, establecidos por la Comisión Preventiva Central (CPC), al no enajenar el exceso de participación accionaria que Punta Rieles y SAAM tienen en ATI.

En un comunicado la FNE detalló que la empresa naviera Compañía Sudamericana de Vapores y el ferrocarril Antofagasta Railway Company Plc, ambas relacionadas a SAAM y Punta Rieles respectivamente, superaron los umbrales de carga dentro del período fiscalizado, convirtiéndose en usuarios relevantes, gatillando la obligación de enajenar de los accionistas.

Todas las sociedades mencionadas se encuentran relacionadas a través de su controlador común, el grupo Luksic, y cuentan con un 65% de participación conjunta en la concesionaria ATI.

El acuerdo

De acuerdo a la resolución aprobatoria del TDLC, recaída en el texto conciliatorio, las requeridas comprometieron una serie de medidas tendientes a mitigar los riesgos observados por la FNE en el mercado analizado.

Por su parte, ATI implementará un servicio de container express destinado a permitir un manejo más eficiente de su servicio de carga respecto de los transportistas terrestres, mientras que Punta Rieles nombrará un director independiente en ATI con el objetivo de fortalecer la independencia del gobierno corporativo de esta última.

Al mismo tiempo, Antofagasta Railway Company Plc –relacionada a Punta Rieles– implementará una política tarifaria desagregada en el evento que oferte servicios que supongan un transporte integral a la nave. Por último, ATI se compromete a un pago a beneficio social de US$ 500 mil, detalló la FNE.

A través de una declaración ATI valoró el acuerdo alcanzado, ya que éste además implica que ATI retome la solicitud a la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) para elevar el límite de integración vertical actual. Este proceso deberá ser resuelto por el TDLC en una nueva causa de carácter no contencioso.

Lo más leído